Revista Mingako, por la Tierra y la Libertad, n°1, primavera 2015

portada jpg

 Descargar Aquí: Mingako nº1, Primavera 2015

Versión liviana mingako_liviano

Un mingaco por la Tierra.

La Tierra y nuestras vidas hoy están secuestradas. Cada pulso y elemento se registra, controla y vende. Casi no quedan inocentes. Una porción de la humanidad -con nombre y apellido- domina al resto. Pero a su vez, opresores y oprimidos nos arrogamos el derecho de someter a las demás especies y a destruir nuestros entornos sin mayores miramientos.

Es cierto que la muerte también es parte de la vida, pero sospechamos que al menos podemos potenciar la intensidad de nuestros días intentando la libertad. La única claridad que tenemos es que necesitamos un presente y un futuro en donde la opresión entre los hombres y las mujeres y el gobierno absoluto de estos sobre los elementos y las demás criaturas no exista. En donde podamos combinar nuestros anhelos con el fuego y la lluvia, y el barro y el viento, y no seamos meramente modelados al antojo de quienes tienen el dinero y administran el Estado.

Un mingaco es un llamamiento, una solicitud de cooperación directa y sin intermediarios, y también es una fiesta, un encuentro de voluntades y afectos. Por eso nos hemos reunido aquí y ahora, para desatar al horizonte todo el amor a la Tierra y a nosotras, y toda la rabia a quienes aplastan y reducen nuestras posibilidades. No esperamos verdades absolutas y asumimos que es necesario desconfiar y aprender desde todas las esferas. Cuestionándonos constantemente. Tenemos hambre de saber y urgencia de apoyar a quienes ya han empezado a protegernos con sus ideas y prácticas. Y es que, felizmente, no estamos solos. Infinidad de comunidades ya están en movimiento.

Pero desde esta y otras anónimas iniciativas sentimos que también tenemos algo que decir, algo que aportar. Especialmente cuando entendemos que la defensa de los territorios, de nosotros y de la biosfera en general, no puede separarse de la crítica y superación del principio de autoridad y dominación que hoy rige las relaciones entre todos quienes componemos la Tierra.

Mingako.

Mingako es una publicación anarquista orientada a conocer y difundir ideas y prácticas afines a la defensa de la Tierra y a la construcción de un presente sin relaciones autoritarias. Sus páginas se encuentran abiertas a quienes, desde diferentes puntos de vista, deseen colaborar compartiendo conocimientos, dudas y experiencias.

Contacto, info, distribución a proyecto.mingako@gmail.com

Contenido n°1, Primavera 2015

Un mingaco por la Tierra. Presentación/ Dossier Extractivismo: La Lógica tras el saqueo de la América Latina/ Inmersión al Extractivismo/ Entrevista a Colectivo El Kintral, La Serena/ A sembrar Salud y libertad: La alimentación capitalista que hay que superar/ Recetario Disfrutable/ Con tierra en las manos: espinacas/ Conflictos territoriales: Freirina, Megaproyecto minero en Cerro Blanco y comunidades campesinas. Algunos conflictos ambientales en Wallmapu. Invierno 2015. El Río San Pedro amenazado por el capital/ Solidaridad: Comunicado Emilio Berkhoff, Libertad a Felipe Durán, ¿Dónde está José Huenante?/ Autoeducación: El caos tras el orden (Una nota sobre diversidad y asociación en huertos amerindios y africanos), Mingaco: historia, presente y potencial de una práctica campesina y solidaria/ Aportes: ¿Por qué defender los territorios?, Civilización en todas partes y ni una gota para beber, Nostalgia de los orígenes/ Reseñas/ Letras por la tierra.

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

10 y 11 de octubre. 4° Jornadas de Contrainformación y propaganda libertaria!

11921733_1613033765612773_6982173966925476770_o

Paisanxs

Les extendemos la invitación a participar en las Jornadas de Contra información y propaganda libertaria que impulsamos desde hace algunos años en el Wallmapu, la idea es mantener un espacio de diálogo y propagar las ideas libertarias.

Desde el año 2011 comenzamos esta experiencia – de forma horizontal, autoconvocada y autogestionada -con el fin de crear lazos y apoyar las prácticas resultantes del trabajo de un importante número de comunicador@s que trabajan desde los medios alternativos y de contrainformación .

Las jornadas pretender ser un espacio para la colaboración solidaria entre diferentes medios e individualidades que se desempeñan en contra del autoritarismo, aportando a la difusión, discusión e intercambio de ideas y material antagónicos a la organización de la cultura dominante.

Este año 2015, las jornadas se realizarán los días sábado 10 y domingo 11 de octubre en Temukowarria, Wallmapu (lugar por definir) y esperamos contar con sus experiencias. La jornada consistirá en exposiciones de medios, conversatorios, lanzamiento de libros, muestra de documentales, ferias de editoriales, poesía, intervenciones artísticas y talleres para la autogestión.

Envía tu propuesta para participar hasta el 20 de septiembre : jornadamedioscontraindotemuco@gmail.com

Más info. en:
http://temucontrainfo.wix.com/tercera-jornada

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

Volver a la Tierra n°5, Temuco, Mayo 2015 (y novedades!)

Sin título

Compas del Mundo

Con mucha alegría les comentamos que ya circula la quinta edición del Volver a la Tierra, de Mayo del 2015. Le hemos cambiado el formato para hacerlo mas dinámico, constante, gratuito, de rápida lectura y distribución.  Puedes descargarlo acá

Haz clic para acceder a volver-a-la-tierra-nc2b05-mayo-2015.pdf

Además les informamos que acabamos de actualizar nuestro wordpress. En la sección Tierra Libre podrán encontrar todos los programas radiales que hemos realizado. Les invitamos, además, a escucharnos todos los miércoles a las 20:00 horas.

https://grupovolveralatierra.wordpress.com/tierra-libre-programa-radial/

Saludos y abrazos

Grupo anarquista Volver a la Tierra

Temuco, Wallmapu

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

Pascualina Solidaria en Temuco

pascualina

Hace poco supimos el deceso del compa Riky de Puerto Montt. La muerte sucedió en Curicó y por ende se debió trasladar el cuerpo desde dicha ciudad, hacia la localidad de Puerto Montt. Ante esto es que los gastos de traslado así como también los gastos funerarios alcanzan una alta cifra. No nos interesa entrar en detalles sobre la decisión del compañero, pero sí solidarizar con lo que urge hoy: Colaborar en su viaje!

Es por ello que en Temuco hemos querido organizar una pascualina solidaria para reunir unas lucas. Este acto de solidaridad se suma a otras iniciativas que tienen el mismo objetivo.

Esto se llevará a cabo el día sábado 21 del presente mes de febrero, el cual tendrá un valor de 1000 pesos el trozo de pascualina vegetariana. No dude en escribirnos en Grupo Anarquista Volver A La Tierra y si nos hace el encargo con anticipación mucho mejor.
Compartan el afiche y no olvide, este sábado desde las 13 hrs comenzaremos con entregas.

Salud y Anarquía!!!

Publicado en Sin categoría | 1 Comentario

Tierra Libre n°8, Temuco, 22 de diciembre 2014

radio

Salud amigxs

Amigos y amigas les dejamos una versión más de Tierra Libre boletín radial.
En esta ocasión discutimos y comentamos sobre:

– Operación Pandora ( oleada represiva en e$paña)
– Antipsiquiatría (audio conversatorio CSO el escombro).
– Navidad (Feliz consumismo y prosperas deudas nuevas).
– Matanza escuela santa maría de Iquique.
– Situación compañero Emilio Berkhoff
– Avisos, actividades y más…

En esta emisión nos acompañó en la música, desde concepción: Larry Volta, croAtan y david.

Escuche o descargue; difunde y comparte.

Tierra Libre n°8, 22 de diciembre 2014
Contacto: programatierralibre@gmail.com
facebook: Programa Tierra Libre
Grupo Anarquista Volver a la Tierra

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

Tiera Libre n°6, 10 de diciembre 2014

radio

Tierra Libre n°6, 10 de diciembre de 2014

 

Ya está disponible para descargar la 6° emisión de Tierra Libre, boletín radial anárquico desde Wallmapu.

En esta oportunidad:

Presentación y comentarios

  • Entrevista a Biblioteca Mapuche Autogestionada Mogeleam Kimün (Temuco)
  • Entrevista a un compañero de Villarrica Actúa.
  • Día Internacional de los DDHH.
  • Documental Contra la Corriente. Sobre la industria salmonera en Chiloé.
  • Invitación actividades.
  • Música de Tierra Oscura, Pirulonco y Trifulka.

Escuchar aquí:

Tierra Libre n°6, Temuco, 10 de diciembre 2014

Contacto: alatierravolver@gmail.com

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

Loncoche, 18 de dic, Vidas de papel

lonco color

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

(4 diciembre) Cena Solidaria en Temuco

2 Seguir leyendo

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

(Discusión) De la violencia por el hecho en Temuco-warria.

Reproducimos un texto sin firma enviado al correo

abby_diamond_birds_6De la violencia por el hecho en Temuco-warria.

¿Como damos lectura a hechos de connotación insurreccional sin tener la necesidad de caer en el fetiche retórico que al final de cuentas lo único que logra concretamente es dar de palmaditas en la espalda a nuestro ego y de pasada, despierta la mirada de líneas investigativas que terminan con individualidades privadas de libertad? Seguir leyendo

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

Tierra Libre n°5, Temuco, 1° diciembre 2014

radioAmigos y amigas

Circula desde ya la 5° versión de nuestro boletín radial Tierra Libre, que emitimos a pulso y con mucho cariño subversivo desde algún rincón del Wallmapu. Esta edición va dedicada un gran amigo, que nos dejó hace unos días, pero que vivirá en nosotros y nosotras, para siempre. Salud.

Tierra Libre n°5 comparte:

Presentación y dedicatoria

  • Entrevista a colectivo Acción Fem de Temuco, e impresiones sobre el XIII Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe de Lima.
  • Comentarios en torno a la PSU y la mediatica muerte de Chespirito.
  • Entrevista al colectivo Contrainformate de Talcahuano.
  • Invitaciones a actividades varias en Ralco, Temuco, Padre Las Casas, Villarrica, etcétera.
  • Música de Negro Amanecer, Willy Tierra Oscura, La Polla Records, KK Urbana.

Escuchar aquí:

Tierra Libre n°5, 1° Diciembre 2014

  • Agradecemos a lxs compas que nos escucharon y escribieron desde Lima, Valparaíso, Santiago, Ralco, Talcahuano, Temuco, Neuquén y otros puntos del orbe.

Recuerde que este jueves 4 de diciembre nos vemos en la Biblioteca Mapuche Autogestionada Mogeleam Kimün, a las 19:30 horas, en una Jornada de solidaridad anárquica.

Contacto: alatierravolver@gmail.com

https://grupovolveralatierra.wordpress.com/

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario